¿Cuáles son los estiramientos más efectivos para correr?

Étirements après le sport

← Volver al blog BreatheBetter

Acabas de terminar tu carrera, con el corazón latiendo a mil y las pantorrillas ardiendo. Antes de ducharte, tómate cinco minutos: estirar después de correr acelera la recuperación, previene lesiones y mejora tu rendimiento. Descubre cómo hacerlo a continuación y luego prueba las tiras nasales deportivas BreatheBetter para respirar mejor en tu próximo entrenamiento.

Para recordar

  • Estírate dentro de los 10 minutos posteriores al ejercicio mientras tus músculos aún estén calientes.
  • Concéntrese en estiramientos estáticos suaves (20-30 segundos) para cada grupo muscular.
  • La respiración nasal profunda amplifica la oxigenación y la regeneración.
  • Las tiras nasales BreatheBetter abren las vías respiratorias y optimizan la recuperación .

¿Por qué estirarse después de correr?

Al correr, las fibras sufren microtraumatismos y se contraen al máximo. El estiramiento devuelve gradualmente el músculo a su longitud de reposo, estimula la circulación y reduce la frecuencia cardíaca. Estudios publicados en el Journal of Strength & Conditioning Research muestran una reducción del 20 % en la rigidez 24 horas después de un protocolo de estiramiento posterior al ejercicio.

Reduce el dolor muscular y previene lesiones.

Un programa regular de estiramiento reduce el dolor muscular (DOMS) y mejora la amplitud de movimiento. El Colegio Americano de Medicina del Deporte ( ACSM ) recomienda de 2 a 4 repeticiones por músculo para mantener la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones.

Respirar mejor para recuperarse mejor

Sincronizar la respiración con cada estiramiento activa el sistema nervioso parasimpático: inhala profundamente por la nariz y exhala lentamente, liberando la tensión. Las tiras nasales BreatheBetter Sports expanden las vías respiratorias y aumentan el flujo inspiratorio, lo que promueve la oxigenación tisular y la eliminación de desechos metabólicos.

Pide tus tiras nasales deportivas

¿Cuándo y cómo estirar correctamente?

El momento perfecto

Estírate de 5 a 10 minutos después de correr, mientras tu temperatura muscular aún esté alta. El estiramiento después de este tiempo disminuye, lo que aumenta el riesgo de microdesgarros.

Protocolos de estiramiento estático

Permanezca quieto, sin sacudidas, sintiendo un ligero tirón, nunca un dolor agudo.

Grupo muscular Ejemplo de estiramiento Duración
Cuadríceps Cuádriceps de pie 30 segundos × 2
Isquiotibiales Estiramiento de los isquiotibiales 30 segundos × 2
Nalgas Postura de la paloma 30 segundos
Atrás Posición del niño 30 segundos

Errores comunes a evitar

  • Confundir el estiramiento dinámico (reservado para el calentamiento) y el estiramiento estático.
  • Tirar de un músculo ya dolorido o lesionado.
  • Aguante la respiración mientras mantiene la posición.

Reseñas de las tiras nasales BreatheBetter

Corría tres veces por semana y mi respiración me limitaba. Desde que uso las tiras nasales BreatheBetter, he podido mantener un ritmo alto sin quedarme sin aliento.
— Claire, 34 años, corredora de maratón amateur
“Después de las sesiones de entrenamiento a intervalos, me recupero más rápido: menos dolores musculares y un sueño más profundo gracias a una mejor respiración nasal”.
— Lionel, 41 años, triatleta

En conclusión

El estiramiento después de correr es tu mejor protección contra lesiones: 5 minutos son suficientes para liberar tensión, mejorar la flexibilidad y acelerar la recuperación muscular. Combínalo con una respiración nasal optimizada con las tiras BreatheBetter para un progreso duradero.

Lee también: Cómo mejorar la respiración abdominal al correr

Preguntas frecuentes

Contáctanos

No, las tiras nasales son de un solo uso. Para garantizar la máxima eficacia y una buena higiene, se recomienda usar un nuevo parche después de cada sesión de entrenamiento o noche.

Simplemente limpie y seque la nariz, luego aplique el parche en el puente nasal. Presione suavemente para asegurar un ajuste firme. Los parches deben usarse de 8 a 12 horas para obtener resultados óptimos.

Por supuesto. Las tiras nasales están hechas de materiales hipoalergénicos y sin químicos, lo que las hace completamente seguras para el uso diario. Ofrecen una solución natural para mejorar la respiración sin efectos secundarios.

Sí, las tiras nasales BreatherBetter están diseñadas para adaptarse a todo tipo de actividades deportivas, desde deportes de resistencia como correr o andar en bicicleta hasta deportes de alta intensidad como CrossFit o deportes de combate. Se mantienen en su lugar durante el ejercicio y son resistentes al sudor.

Las tiras nasales BreatherBetter abren suavemente las fosas nasales, permitiendo un mejor flujo de aire. Esto optimiza el consumo de oxígeno durante el ejercicio, ayudándote a respirar mejor, aumentar tu resistencia y mantener un rendimiento óptimo durante toda tu actividad física.